Showing posts with label resistencia. Show all posts
Showing posts with label resistencia. Show all posts

Tuesday, September 22, 2009

ASALTO POLICIAL A EMBAJADA DE BRASIL EN HONDURAS

Hoy martes a las 5 de la mañana contingentes policiales y del ejercito desalojaron a punta de gas lacrimogeno, golpes y disparos con municion viva, a miles de personas que permanecian frente a la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el dia de ayer, dejando como saldo provisional dos personas muertas con disparos a la cabeza y muchos golpeados y capturados. Mientras los miembros de la resistencia intentan reagruparse, en estos momentos se informa de ultimo minuto que comandos de la policia estan asaltando la embajada con el objetivo de capturar al presidente Manuel Zelaya, quien se encuentra junto a su familia en el interior.

Todo el pais se encuentra con toque de queda las 24 horas, lo que impide que miles y miles de personas que se estaban trasladando desde todos los rincones del pais esten siendo detenidos en las carreteras. Asimismo se han cerrado todos los aeropuertos y se impide el ingreso de la prensa extranjera.

Los voceros de la Resistencia estan haciendo llamados al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que tome acciones inmediatas para evitar un baño de sangre, que ya se esta dando, y se restituya el orden constitucional.

Muchos de los que estabamos participando en la vigilia frente a la embajada nos hemos refugiado en casas vecinas ya que la policia golpea a todo quien encuentra en la calle.

Favor difundir esta noticia.

Francisco Andino

Thursday, August 6, 2009

A cuarenta días de resistencia popular, Honduras no se rinde

Comun Noticias

Jueves 6 agosto 2009

A cuarenta días de resistencia popular, Honduras no se rinde

San Pedro Sula. Cuando se cumplen 40 días de haberse perpetrado el golpe militar que derrocó al presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, el pueblo hondureño sigue en resistencia popular. Ayer en horas del mediodía dos marchas: una proveniente del Litoral Atlántico y otra procedente del occidente del país iniciaron su recorrido para unirse en San Pedro Sula el próximo martes donde continuarán la lucha por restablecer la democracia.

Simultáneamente también se desarrollan acciones pacificas en diferentes ciudades del país, donde participan distintos sectores de la sociedad hondureña que a través del Frente de Resistencia Contra el Golpe de Estado, reclama por el retorno al orden Constitucional que de manera violenta los grupos de poder les arrebataron.

Mientras la Organización de Estados Americanos (OEA) busca enviar lo antes posible una misión de cancilleres para analizar una salida negociada de la crisis, el régimen de facto continúa aplicando medidas de represión contra los manifestantes.

La mañana de ayer los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras que mantenían tomado el bulevar Suyapa de la capital, fueron reprimidos a toletazos, bombas lacrimógenas y chorros de agua lanzados desde una tanqueta. El operativo policial dejo como resultado varios estudiantes heridos, desmayados y lesionados.

Los estudiantes trataron de salvarse ingresando a los predios de la Universidad, pero la policial los persiguió hasta el interior de la Máxima Casa de Estudios, donde los alumnos, maestros y trabajadores afiliados al Sindicato se defendieron con piedras, que a la vez eran devueltas por los policías.

Los agentes policiales no solo agredieron a los estudiantes sino también a las autoridades universitarias que reclamaban por el respeto a la autonomía de la Universidad.

Mientras eso ocurría, en otro punto de la capital miles de manifestantes marcharon con rumbo a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde llevaron a cabo una manifestación para exigir el cumplimiento de la Constitución de la República y la restitución del presidente, Manuel Zelaya Rosales, asilado político en Nicaragua.

Condena

Una docena y media de escritores centroamericanos que se reunieron en Guatemala, durante la VI Feria Internacional del Libro, a través de un comunicado condenaron el golpe de Estado, exigieron la restauración del orden constitucional y la restitución del presidente constitucional Manuel Zelaya Rosales, electo democráticamente por el pueblo de Honduras. Gerey

Saturday, August 1, 2009

Sionistas asesoran a golpistas y Policía promete balas, cárcel y represión

Tegucigalpa. Varias agencias. | agosto 1, 2009

El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Andrés Pavón, denunció este sábado que la dictadura Roberto Micheletti ha contratado "especialistas" israelitas para asesorar a las fuerzas armadas hondureñas en técnicas de represión.

En conferencia de prensa, Pavón denunció que el régimen de facto contrató a un grupo de israelitas de seguridad privada para asesorar a la Policía sobre la actitud agresiva que deben asumir contra los manifestantes.

Pavón anunció que todas estas acciones ilegales y violentas están siendo documentadas por el CODEH para denunciarlas a nivel internacional.

Por otra parte, la Policía anunció el sábado que se propone reprimir con todas sus fuerzas todas las manifestaciones contra la dictadura militar.

Un comunicado oficial recuerda al pueblo hondureño que el Código Penal castiga con reclusión de dos a cuatro años y multa de 30.000 a 60.000 lempiras (de 1.578 a 3.157 dólares) "a quienes convoquen o dirijan de manera ilícita cualquier reunión o manifestación".

"Tendrán carácter de ilícitas todas aquellas reuniones a las que concurran personas con armas, artefactos explosivos u objetos contundentes o de cualquier otro modo peligroso con el fin de cometer un delito", subraya el comunicado.

"Los meros asistentes serán sancionados con la mitad de las penas", según la Policía, que ha endurecido sus medidas en los últimos días disolviendo a sangre y blaa manifestaciones en varias regiones del país.

En los últimos incidentes se han registrado más de medio centenar de heridos y lesionados a nivel nacional, entre ellos el maestro Roger Abraham Vallejo, quien murió el sábado luego que la Policía le acertó un balazo en la cabeza, durante una protesta en Tegucigalpa.

La advertencia oficial señala que "toda persona que, en ocasión de reunión o desfile en sitio público infrinja las leyes, será detenida y puesta a la orden de la autoridad competente".

Piden respeto a los manifestantes

Representantes de una decena de agrupaciones políticas y organismos humanitarios de diversos países, reunidas en la llamada Misión Internacional de Solidaridad, Observación y Acompañamiento a Honduras, exigieron este sábado "respeto" para los manifestantes.

"Hoy es el día 35 de la resistencia popular pacífica contra el golpe de Estado y hemos venido como red a documentar, observar y denunciar las graves violaciones a los derechos humanos. Pedimos que se respete la integridad física y moral (de los) que se están manifestando contra el régimen golpista, así como de los periodistas", dijo Magali Thill, de la ONG española Asociación Segovia.

"Llevamos el luto del profesor Roger Vallejo asesinado cuando ejercía su derecho a la manifestación, respaldamos al movimiento popular y ciudadano que se ha constituido por el respeto a la democracia, la restitución del estado de Derecho y el retorno del presidente Zelaya", añadió.

Entre los participantes estaban Nora Cortiñas, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo de Argentina; Bernardete Esperanza Monteiro, de la Marcha Mundial de Mujeres de Brasil; Claire Chastain, de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Francia, y Efrén Reyes, del Servicio Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América, de El Salvador.

Thill recordó que "ha habido una condena internacional la ONU, la OEA, la Unión Europea, el Gobierno Español; se ha suspendido apoyo financiero, se han cancelado visas diplomáticas a miembros del gobierno golpista, exigiendo la restitución del estado de Derecho en forma inmediata".

Sunday, July 26, 2009

¿Quien esta detrás del vil asesinato en Alauca, Paraíso, Honduras?

ALUACA / 090725 / La muerte del joven albañil PEDRO MAGDIEL MUÑOZ SALVADOR, sacudió a los manifestantes esta mañana en Alauca, en la salida de Paraíso, cuando fue confirmado que este joven muchacho de la colonia San Francisco en Tegucigalpa había sido asesinado.

Como han habido diferentes versiones sobre el nombre&apellido de la persona asesinada en Alauca y que fue encontrada esta mañana a 100 metros de la valla del ejercito y la policía, podemos presentar la cédula que fue entregada como prueba, entra muchas pruebas y pertinencias que presuntamente era del señor asesinado, en donde se constata que el muerto es:

PEDRO MAGDIEL MUÑOZ SALVADOR.

No de cedula: 0801-1986-15568,

Nacido 14 de agosto 1986.

Cedula emitida el 10 de junio 2008.

Dirección: Colonia San Francisco, Tegucigalpa

Profesión: albañil, maestro de obra.

Estado civil: Casado y un hijo.

Familia: No tenía familiares más que su abuela.

La muerte: Fue torturado y tenía 42 heridas cortapunzantes en su cuerpo, entre la cual la de la arteria del cuello fue la mortal.

Vamos a presentar algunas entrevistas mañana que confirma que Pedro Magdiel Muñoz Salvador fue activo en la creación de la fogata en la tarde del viernes, fue posiblemente filmado por un policía y que, según versiones de los organizadores, fue filmado por varios manifestantes cuando fue detenido supuestamente por la policía.

Según otros testigos la policía lo tenía detenido hasta a las 06.30 esta mañana sábado 25 de julio y dejado en libertad esa hora.

A las 07.00 horas de la mañana, es decir, 30 minutos después de su liberación, fue encontrado muerto 100 metros de la valla uniformada en un lugar desolado, al lado un muro de una procesadora/bodega de café en un campo abierto.

Después el levantamiento del cadáver por parte de la policía, fiscalía y el médico forense con presencia de dos representantes de COFADEH, el médico forense hizo el cálculo que la muerte había sucedido 8-10 horas antes.

¿Que quiere decir eso?

El levantamiento se hizo exactamente a las 12.00 horas hoy sábado.

La muerte de Pedro Magdiel Muñoz Salvador entonces había ocurrido entre a las 02.00-04.00 de la mañana el sábado.

Si coincide las versiones de los testigos que la policía liberó el Sr. Pedro Magdiel Muñoz Salvador a las 6.30 horas de la mañana el sábado, significa que Pedro Magdiel Muñoz Salvador encontró la muerte en poder de la policía.

El Heraldo, un diario hondureño que borra hasta la sangre de las victimas hondureños con el programa Photoshop en sus fotos para ocultar las consecuencias del golpe de estado, en un récord de velocidad, informó a las 12:22 p.m., es decir, solo 22 minutos después que se había iniciado el levantamiento del cadáver en el oriente del país y que en esa hora ni siquiera estaba terminado ese importante proceso para poder determinar las causas de la muerte del Sr. Muñoz, que según Javier Cerrato de la policía nacional, ese organismo no tenia nada que ver con la detención del joven.

¿Entonces quien fue que detuvo el joven?

1. En la tarde del sábado incursionó con gran velocidad una camioneta de la Policía Nacional, con el número de serie “COE-16”, TEG, con la insignia “SERVIR Y PROTEGER” lleno de unidades del COMANDO COBRA, apuntando a la gente y disparando al aire y tirando bombas lacrimógenas. Dos personas fueron atropelladas por ese vehiculo que desvió diez metros antes el valle de los uniformados a la derecha a otra carretera. Ahí giraron y volvieron pero doblaron hacia las Manos casi tumbando el valle de los militares y policías.

2. Un policía (fotografiado) estuvo encargado de filmar y registrar a los manifestantes. Pregunté al fiscal después el levantamiento del cadáver si ellos podrían pedir para registrar el contenido del video y reconocer el policía que estaba cumpliendo esa tarea, lo cual sería importante para que la investigación analizara todos los elementos y así dibujar una hipótesis para poder completar el caso del asesinato. El fiscal decía que todo lo que puede resolver el caso es posible, es decir también el requerimiento del video de la policía.

3. Si Pedro Magdiel Muñoz Salvador aparece en ese video, lo cual es muy probable ya que era muy activo en la “construcción” de la fogata y barricada, trayendo, como decía una señora en nuestra entrevista, llantas y ramas de árboles&troncos&vegetación (que producía mucho humo), entonces ¿quien ha tenido conocimiento, a parte los soldados, policías y mandos de los uniformados agrupados detrás pero mirando con binoculares, del contenido del video en donde, seguramente, se puede ver los rostros de los manifestantes activos el día sábado?

4. El joven albañil, activista del Frente Nacional de Resistencia contra el golpe de estado, encontró una terrible muerte, víctima de unos sádicos que lo torturaba, seguramente durante mucho tiempo, tomando en cuenta que fue detenido alrededor a las 17.00 horas (5 p.m.) de la tarde el viernes y la muerte la encontró entre las 02.00-04.00 (2-4 a.m.) del sábado.

5. En Honduras, ¿cual o cuales sectores de la sociedad históricamente o actualmente representa semejante crueldad y insensibilidad humana?

Mañana presentamos las entrevistas.

Texto: Dick Emanuelsson

Foto: Mirian Huezo Emanuelsson.






Atentados y negociaciones

Detonan bomba casera con detonador de mecha larga en la sede del STIBYS. No hay heridos. Miembros de la policía fueron vistos minutos antes. El material es explosivo plástico de uso militar.

En el retén de La Calera médicos están negociando con el encargado del mismo para que los deje pasar para ir atender a las personas que están varadas en el departamento de El Paraíso y las zonas fronterias de #Honduras

Denuncias desde la frontera

Periodistas y Radio Progreso: Comunican que unas 230 personas, miembros de COPINH y OFRANEH están desaparecidas en las montañas de El Paraíso, la última comunicación que se tuvo con ellos fue a las 6:00 a.m. de hoy domingo, a unos 4 km de El Paraíso. Han denunciado que están siendo persguidos por los militares. Ellos se internaron ayer en las montañas con el objetivo de llegar hasta la zona fronteriza de Las Manos para recibir al presidente depuesto por el golpe de Estado, Manuel Zelaya.

También acaban de informar que el convoy de la Cruz Roja que lleva los víveres, agua y ayuda para los hondureños varados por el toque de queda en el departamento de El Paraíso, ha sido detenido en el primer retén cercano al desvío de Tatumbla, de 15 más que faltan, los militares están revisando exhaustivamente todo lo que llevan.

La Cruz Roja llevará agua y víveres!

La Cruz Roja Internacional ha dado el visto bueno para que se le lleve víveres y agua a las personas que están varadas en El Paraíso y las zonas fronterizas con Nicaragua, donde hay un toque de queda desde el viernes al mediodía, estos hondureños no han podido comprar comida ni agua en los negocios de la localidad porque la policía y militares sólo permite que les vendan a los lugareños.

Saturday, July 25, 2009

La Iglesia se redime desde Occidente

Por fin, La voz de la Iglesia a traves del OBISPON Luis Alfonso Santos ha salido al paso en la defensa del compromiso asumido en Medellín y Puebla en su OPCION PREFERENCIAL POR LOS POBRES y ha reconocido a traves de Radio Globo esta noche, que su puesto está al lado de "las Turbas" de jucos, despeinados, asoleados, mojados y chuñas que con sus ticucos en la alforja marchan por toda Honduras haciendo Resistencia a Los Golpistas. Y no es para menos, su feligresía y de manera asombrosa ha estado todos los días marchando en las carreteras. Este Sábado desde Erandique ha llegado un Bus repleto, que, desinformados de las instrucciones del Frente de Resistencia que no había programado toma de carreteras para ese día en Santa Rosa, por cuenta propia decidieron parar el tráfico por varias horas para hacerse sentir. No eran mas de 30, pero con la firmeza de su compromiso con la patría hicieron su aporte cívico correspondiente a ese día.

Así es la Grey Católica de Occidente que cada día nos sorprende. Para esta Diocesis, Monseñor Romero es la luz que siempre ha iluminado el Camino. GRACIAS SAN ROMERO DE AMERICA por habernos heredado tu espiritu.

Occidente está en Oriente y está haciendo del Sur su norte. Occidente no solo resiste; Está en desobediencia preparando la restauración del Regimen Republicano.





Otra víctima de la represión y del gobierno de facto.

Encuentran a un hombre muerto, Pedro Mandiel, de 24 años de edad, originario de Tegucigalpa, cerca del "campamento" de la Resistencia en El Paraíso, lo encontraron detrás del beneficio de café Gónzalez, propiedad del diputado Adolfo Gonzalez (http://partidonacional.hn/diputados.php?orden_id=25&parent_id=0), Pedro mostraba señas de tortura. Aparentemente fue detenido ayer en la noche.

Denuncian que atentaron contra el hijo del diputado José Rodrigo Trochez, Juan Carlos Tróchez, anoche alrededor de las 21:00. El diputado se encuentran en Washington, en una comisión.

Fuente Radio Progreso www.radioprogresohn.net

Friday, July 24, 2009

Declaración del Frente de Abogados en Contra del Golpe de Estado de Honduras

El FRENTE DE ABOGADOS CONTRA EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS, integrado por Profesionales del Derecho comprometidos con la defensa del Orden Constitucional y el Respeto de los Derechos y Garantías ciudadanas, Frente a la RUPTURA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL en Honduras, producto del Golpe de Estado Militar-Institucional dado al Gobierno Legítimo y Constitucional del Presidente Manuel Zelaya Rosales, ante el Pueblo Hondureño y Comunidad Internacional. DECLARAMOS:

1. Condenamos enérgicamente el GOLPE DE ESTADO MILITAR-INSTITUCIONAL dado por los grupos de poder económico y político de nuestro país junto a las Fuerzas Armadas de Honduras que rompe con el Estado de Derecho, el cual constituye un derecho humano, que garantiza a la persona a vivir bajo normas mínimas democráticas.

2. Que los actos ejecutados por las Fuerzas Armadas el 28 de junio a todas luces constituye un GOLPE DE ESTADO MILITAR ATIPICO, el cual desde el punto de vista jurídico PRODUCE LA RUPTURA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL y no deja de serlo por el hecho que los golpistas no hayan disuelto los otros poderes de la República y hayan decidido mantener un CONGRESO NACIONAL, UNA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA y demás instituciones golpistas.

3. Que los actos ejecutados contra el Presidente Constitucional de la República constituyen una flagrante VIOLACIÓN A LA FORMA DE GOBIERNO DEMOCRÁTICA, que instituyen el artículo 1, 4, 236 y 237; este último señala que “El período presidencial será de cuatro años y empezará el 27 de enero siguiente a la fecha en que se realizo la elección.” Disposiciones que fueron violentadas al interrumpirse el período de 4 años del Presidente de la República.

4. Que en la consumación del GOLPE DE ESTADO, le fueron violentados al Presidente de la República DERECHOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER UNIVERSAL, que nuestra Constitución contempla, como El derecho de defensa (artículo 82),el derecho de Presunción de Inocencia (artículo 89), El derecho del debido proceso (el artículo 90), El derecho de ser oído y vencido en juicio (artículo 94), El derecho a no ser expatriado ( artículo 102)

5. Afirmamos categóricamente, que nuestra Constitución de la República NO CONTEMPLA procedimiento alguno, para que el Presidente de la República PUEDA SER DESTITUIDO POR EL CONGRESO NACIONAL y mucho menos, el artículo 205 otorga ATRIBUCIÓN Al Congreso Nacional, PARA DESTITUIR AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.

6. Que todos los diputados del Congreso Nacional que aprobaron la Destitución del Presidente de la República y posterior nombramiento del señor ROBERTO MICHELETTI como presidente, incurrieron en la comisión de varios delitos, entre otros el delito de TRAICIÓN A LA PATRIA el cual es imprescriptible y puede ser deducido de oficio y a petición de cualquier ciudadano.

7. Condenamos las reiteradas VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS, que desde el día del GOLPE DE ESTADO viene ejecutando el Gobierno Golpista, al ejecutar innumerables detenciones ilegales y persecución de jóvenes, así como la violación del derecho de transitar libremente por el territorio de la República, el de la LIBRE EMISION DEL PENSAMIENTO POR CUALQUIER MEDIO DE DIFUSION, SIN PREVIA CENSURA “…las estaciones radio eléctricas, de televisión y de cualesquiera otros medios de emisión y difusión del pensamiento, así como todos sus elementos, no podrán ser decomisados ni confiscados, ni clausuradas o interrumpidas sus labores…”, de igual forma condenamos la reiterada suspensión de derechos llevadas a cabo a través de ilegales TOQUES DE QUEDA, pues el artículo 187 Constitucional establece que para llevar a cabo la suspensión de derechos, el Presidente de la República, de acuerdo con el Consejo de Ministros, emitirá un decreto que contendrá: 1) Los motivos que lo justifiquen; 2) La garantía o garantías que se restrinjan; 3) El territorio que afectará la restricción; y, 4) El tiempo que durará ésta. Además se convocará en el mismo decreto al Congreso Nacional para que dentro del plazo de treinta días, conozca de dicho decreto y lo ratifique, modifique o impruebe.

8. Condenamos el triste papel de MARIONETAS que han jugado en este proceso Golpista, la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, EL MINISTERIO PÚBLICO Y EL COMISIONADO NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

9. Condenamos la actitud de irrespeto y unilateralidad del presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Señor, OSCAR GARCIA, al reconocer al Gobierno de Facto en Nombre de nuestro Colegio, sin tener facultades del Órgano Supremo, (Asamblea General) y lo Desautorizamos a él y la Junta Directiva del Colegio, para que haga pública posiciones en nombre de todos los agremiados al Colegio de Abogados de Honduras en las que reconozca como legítimo al Gobierno Usurpador de Roberto Micheletti.

10. Que la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público ESTAN IMPEDIDOS MORAL Y JURÍDICAMENTE de conocer de los DUDOSOS PROCESOS PENALES presentados contra el Presidente de la República, en virtud que estos han hecho publica sus opiniones sobre la culpabilidad del Presidente de la República, además estas instituciones operadoras de Justicia niegan la existencia de GOLPE DE ESTADO, por el contrario reconocen como legitimo al Gobierno Usurpador. Exhortamos al Pueblo consciente y Patriótico, no desmayar en la lucha organizada, ni renunciar al derecho a la insurrección que otorga el artículo 3 de nuestra Constitución, pues debemos tener presente QUE TODOS LOS ACTOS ejecutados por el Gobierno Golpista SON NULOS.

11. Compartimos con el Pueblo Hondureño y Comunidad Internacional nuestro punto de vista jurídico, en el sentido que es aberrante y carente del principio de legalidad toda opinión sesgada de persona o Institución que pretenda ignorar o desconocer que el 28 de Junio del 2009, en Honduras se produjo Un Golpe Militar QUE ROMPIO EL ORDEN CONSTITUCIONAL y que aunque el Presidente de la República sea restituido a su cargo, ES IMPOSTERGABLE LA INSTALACIÓN DE UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, democrática, popular e incluyente de todos los sectores del pueblo, dado que no podemos continuar CON INSTITUCIONES GOLPISTAS, como el Congreso Nacional, Corte Suprema de Justicia y Ministerio Público entra otras.

Tegucigalpa, M.D.C.23 de julio de 2009.

Ejército y Policía impiden defensoría de derechos humanos en la frontera con Nicaragua

Arenales, El Paraíso.- La noche del viernes, millares de personas dormían en las calles de este poblado oriental retenidas por la policía y el ejército, bajo la amenaza de un toque de queda que suspende derechos y garantías hasta el alba.

Mientras, organizaciones defensoras de derechos humanos y voceros del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe Político Militar, denuncian a la prensa que hay centenares de detenidos – incluidos niños, niñas y mujeres --, y al menos cuatro heridos de bala tras el ataque lanzado en uno de los 25 retenes hacia la frontera.

La situación es compleja, porque las autoridades golpistas adelantaron el toque de queda para todo el día sábado, a partir de las 6:00 am.

“Esta noche no nos dejan operar los solados y policías, pues desconocen que la defensoría de derechos humanos está entre las excepciones de un estado de sitio, igual que la Cruz Roja, los Bomberos y la prensa”, dijo Bertha Oliva, desde la carretera principal a Danlí, donde pernocta junto a la familia del presidente Zelaya.

Oliva denunció la detención de la abogada Mayra Mejía, ministra de trabajo de la administración Zelaya, y del director del Instituto Nacional de la Juventud, que no precisó, en el sector de San Marcos de Colón, fronterizo con Nicaragua.

Anoche mismo fueron interpuestos por teléfono recursos de exhibición personal a favor de las personas detenidas, pero los receptores no sabían cómo actuar en el marco de este régimen de facto.

La peregrinación hacia el puesto fronterizo de Las Manos inició la tarde del jueves, para encontrar al Presidente Constitucional, Manuel Zelaya, quien haría su ingreso al país este fin de semana.


Félix Molina

Tuesday, July 21, 2009

Intelectuales apolíticos

Un día,
los intelectuales
apolíticos
de mi país
serán interrogados
por el hombre
sencillo
de nuestro pueblo.

Se les preguntará
sobre lo que hicieron
cuando
la patria se apagaba
lentamente,
como una hoguera dulce,
pequeña y sola.

No serán interrogados
sobre sus trajes,
ni sobre sus largas
siestas
después de la merienda,
tampoco sobre sus estériles
combates con la nada,
ni sobre su ontológica
manera
de llegar a las monedas.

No se les interrogará
sobre la mitología griega,
ni sobre el asco
que sintieron de sí,
cuando alguien, en su fondo,
se disponía a morir cobardemente.

Nada se les preguntará
sobre sus justificaciones
absurdas,
crecidas a la sombra
de una mentira rotunda.

Ese día vendrán
los hombres sencillos.
Los que nunca cupieron
en los libros y versos
de los intelectuales apolíticos,
pero que llegaban todos los días
a dejarles la leche y el pan,
los huevos y las tortillas,
los que les cosían la ropa,
los que le manejaban los carros,
les cuidaban sus perros y jardines,
y trabajaban para ellos,
y preguntarán,

"¿Qué hicisteis cuando los pobres
sufrían, y se quemaba en ellos,
gravemente, la ternura y la vida?"

Intelectuales apolíticos
de mi dulce país,
no podréis responder nada.

Os devorará un buitre de silencio
las entrañas.

Os roerá el alma
vuestra propia miseria.

Y callaréis,
avergonzados de vosotros.

OTTO RENE CASTILLO